Publicado en junio 13, 2022
×
AUTORIDADES DE LA CNS PRESENTAN PLAN
<p><strong>Autoridades de la CNS presentan el Plan de Gestión Institucional para mejorar la atención de los asegurados</strong></p>
<p style="text-align: justify;">La Paz, 13 de junio de 2022//RRPP Oficina Nacional<br />A poco más de un mes de asumir el cargo, el gerente General de la Caja Nacional de Salud (CNS), doctor José Luis Martínez Callahuanca, presentó este lunes, ante representantes del Gobierno, entidades de salud y de las organizaciones sociales, además de una posterior conferencia de prensa, el Plan de Gestión Institucional 2022, con el objetivo de mejorar la atención a los asegurados y sacar del déficit en el que está la institución.</p>
<p style="text-align: justify;">“Hemos culminado un evento que para nosotros marca el inicio de nuestra gestión, luego de un mes de elaborar y estudiar el diagnóstico de la institución y proponer alternativas de solución. (…). Sin embargo, lamentamos indicar la amarga realidad en la que se encuentra la Caja”, enfatizó la autoridad en rueda de prensa.</p>
<p style="text-align: justify;">Explicó que las contrataciones de personal, sin un respaldo técnico, al igual que las compras de medicamentos, los que caducaron, entre otras políticas ejecutadas por autoridades de la gestión 2020 llevaron a la institución a un déficit económico que se viene arrastrando desde hace dos años.</p>
<p style="text-align: justify;">En ese sentido, se refirió a los 21 ítems fantasmas, quienes eran 21 personas que fueron contratadas sin tener ninguna función dentro la institución, pero que percibían un sueldo mensual, ese proceso continúa en investigación para determinar la afectación económica.</p>
<p style="text-align: justify;">Por ello, dijo el Gerente General, que el desafío de esta gestión, tras revisar la programación del Plan Operativo Anual (POA) y el presupuesto destinado para este 2022, es que se realicen ajustes de gastos.</p>
<p style="text-align: justify;">“Si no realizamos ajustes, ascenderíamos a un déficit contable de más de mil millones de bolivianos, lo que resultaría un escenario de insostenibilidad financiero catastrófico”, aseveró.</p>
<p style="text-align: justify;">En ese contexto, dentro de las propuestas de solución del Plan de Gestión Institucional, está el de optimizar el gasto en salud; recuperar los ingresos de la institución; racionalización de gasto en recursos humanos; además de enfatizar en el modelo de atención integral de carácter preventivo basado en la promoción de salud , reorganización de servicios y establecimientos de salud; optimizar los procesos de programación, adquisición, almacenamiento y distribución de medicamentos, insumos y reactivos, entre otros.</p>