CNS CAMARGO INAUGURA MODERNA INFRAESTRUCTURA 19/05/2022
<p><strong>CNS CAMARGO INAUGURA MODERNA INFRAESTRUCTURA DE SALUD PARA MÁS DE 12.000 ASEGURADOS</strong></p>
<p>Sucre, mayo 19 del 2022//RRPP Chuquisaca</p>
<p>Con una inversión de BS 11 millones, la Caja Nacional de Salud (CNS) regional Chuquisaca, entregó una moderna infraestructura de seis niveles, la que se constituirá en policlínica Camargo, misma que ampliará sus servicios para atender a sus 12.651 asegurados.</p>
<p>Para la entrega final de la policlínica se trasladaron hasta el municipio chuquisaqueño de Camargo el presidente del Directorio de la CNS, Marcos Eduardo Salvatierra, el gerente General, José Luis Martínez Callahuanca, los miembros del Directorio, Juan Machado, Armando Delgado, entre otras autoridades nacionales, departamentales y distritales, además del sector civil, social y sindicatos del municipio.</p>
<p>Al momento de dar la bienvenida a las autoridades nacionales y departamentales de la CNS, la agente distrital de Camargo, de la CNS, Fanny Carrasco, recordó que la ampliación de los servicios y construcción de un nuevo edificio es un anhelo de muchos años, de los ex trabajadores y asegurados de la institución, pero que en esta fecha se logra concretar. “Con la venia de las autoridades, les pido un esfuerzo más, apoyarnos en el equipamiento de este hermoso centro de salud”, dijo.</p>
<p>El Gerente General de la CNS ponderó la entrega de la infraestructura, pues es una muestra de la voluntad que tienen las autoridades y trabajadores para cambiar la imagen de la institución y extender sus servicios a todos los rincones del país; “estamos seguros que los nuevos servicios que se abrirán en el establecimiento serán de beneficio de los asegurados, este es un logro que hace a este cambio de la imagen institucional”.</p>
<p> </p>
<p>A su turno, el presidente del Directorio, Marcos Eduardo Salvatierra, recordó que la obra comenzó a construirse en 2018 y debía concluir en un plazo de 450 días, pero por problemas administrativos de la institución y la misma empresa constructora llegó a 1.170 días; de la misma manera el presupuesto fue cambiando de Bs 9.628.42, que también cambio a Bs 11 millones.</p>
<p> “Este proyecto se constituye en una tarea inicial para la distrital y regional para que elaboren muchos más proyectos en los que se construyan otros establecimientos, además que se concrete el equipamiento; el desafío para Infraestructura nacional es que a la brevedad posible se equipe el policlínico”, sostuvo Salvatierra.</p>
<p> El supervisor de obras del proyecto Héctor Crespo, detalló que el edificio tiene un generador eléctrico de reacción de cinco segundos, además de un transformador propio, tanque de almacenamiento para agua potable, gases medicinales para las salas de internación parto, quirófanos, el acceso es universal, es decir rampas y gradas, además de ascensores. Se cuenta con un sistema de alarma contra incendios, sistema de hidrantes, cámaras de vigilancia y una red de perifoneo, entre otros detalles.</p>
<p> Distribución del edificio</p>
<p>Sótano</p>
<p>En el lugar están instalados áreas para:</p>
<p>Gases medicinales, oxígeno</p>
<p>Grupo electrógeno</p>
<p>Almacén General</p>
<p>Aseo de pisos</p>
<p>Depósito de farmacia</p>
<p>Lavandería, planchado y costura</p>
<p>Taller de mantenimiento</p>
<p>Baños y vestidores de mujeres</p>
<p>Baños y vestidores varones</p>
<p> </p>
<p>* Planta Baja*</p>
<p>Estarán los servicios de:</p>
<p>Laboratorio clínico</p>
<p>Microscopía</p>
<p>Toma de muestras</p>
<p>Entrega de resultados</p>
<p>Información y administración</p>
<p>Archivo y estadísticas</p>
<p>Farmacia</p>
<p>Portería</p>
<p>Médico de turno</p>
<p>Garaje</p>
<p>Emergencia y observación</p>
<p>Enfermería y vacunatorio</p>
<p>Rayos X</p>
<p>Ecografía</p>
<p>Depósito de varios</p>
<p>Baños públicos y privados</p>
<p>Patio de Servicio</p>
<p>Hall de ingreso</p>
<p> </p>
<p>Primer piso</p>
<p>Sala de espera</p>
<p>Consultorio fisioterapia</p>
<p>Consultorio de nutrición y dietética</p>
<p>Sala de fisioterapia (gimmnacio, electroterapia e hidroterapia)</p>
<p>Trabajo social</p>
<p>Consultorio de psicología</p>
<p>Consultorios jefe médico</p>
<p>Consultorios médico general</p>
<p>Consultorios médico familiar</p>
<p>Consultorios odontología</p>
<p>Dirección</p>
<p>Oficina de programas</p>
<p>Oficina técnica administrativa</p>
<p>Contabilidad</p>
<p>Baños públicos y privados</p>
<p>Archivo</p>
<p> </p>
<p>Segundo piso</p>
<p>Salas de espera</p>
<p>Estación de enfermería</p>
<p>Sala de parto</p>
<p>Sala de preparto</p>
<p>Sala de esterilización</p>
<p>Vestuario médico</p>
<p>Vestuario enfermeras</p>
<p>Sala de internación maternidad</p>
<p>Sala de internación pediatría</p>
<p>Sala de internación mujeres</p>
<p>Sala de internación varones</p>
<p>Lavachatas y aseo de piso</p>
<p>Baños privados y públicos</p>
<p> </p>
<p>Tercer piso</p>
<p> Sistemas de control</p>
<p>Comedos</p>
<p>Cocina</p>
<p>Consejería individual</p>
<p>Grupos de autoayuda</p>
<p>Baños privados y públicos</p>
<p>Hall de distribución</p>
<p>Dos terrazas</p>
<p> </p>
<p>Cuarto piso</p>
<p>Lavandería y termotanques</p>
<p>Distribución</p>
<p>Cuarto de planchado y costura</p>
Ver Mas